Boric de Chile reforzará seguridad fronteriza en el norte y agilizará expulsiones Por Reuters


© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Chile, Gabriel Boric, asiste a una actividad en la ciudad de Limache en Valparaíso, Chile, el 10 de enero de 2023. REUTERS/Rodrigo Garrido

SANTIAGO (Reuters) – El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo el miércoles que el gobierno fortalecerá la seguridad fronteriza en el norte en un esfuerzo por reducir el flujo de inmigración no autorizada.

Además de las mejoras de infraestructura y vigilancia, Boric dijo que su gobierno realizará una “intensa” actividad diplomática con Bolivia y Venezuela para recibir a los ciudadanos deportados.

“Los trámites administrativos para poder realizar los trámites de expulsión son muy engorrosos”, dijo Boric, y agregó que el sistema actual es un gran obstáculo para la deportación de extranjeros que delinquen.

“Nuestra prioridad es proteger la frontera para garantizar una migración regular, segura y ordenada y que también satisfaga las necesidades del país”, dijo Boric a los periodistas durante una visita a Colchane, un pueblo del altiplano en la frontera con Bolivia.

Desde finales de febrero, más de 600 militares se han desplegado en el norte para trabajar con la policía en el control migratorio.

Boric dijo que las mejoras planificadas para el complejo fronterizo de Colchane incluyen nuevas cámaras térmicas y un sistema de comunicación satelital “para duplicar la capacidad de detección remota y monitorear áreas que actualmente no están controladas”.

Las mejoras se extenderán a otros seis puntos de observación, incluida la región de Arica que limita con Perú.

El mandatario izquierdista, que ha endurecido su discurso contra la inmigración irregular, dijo que las medidas anunciadas también buscan combatir las organizaciones criminales que delinquen trata de personas, tráfico de drogas y armas.

Más temprano, en una entrevista con la radio local, Boric dijo que “a principios de abril vamos a tener una reunión con diferentes presidentes amigos de América Latina con AMLO, con Alberto Fernández, con Xiomara Castro, con Gustavo Petro, con Luis Arce , donde uno de los temas que vamos a tratar es precisamente este”, pero no dio más detalles.