El director de la galería, Nicholas Cullinan, dijo que McCartney se acercó a la galería en 2020 diciendo que había redescubierto un lote de fotos de finales de 1963 y principios de 1964 que creía que se habían perdido. Las imágenes cubren un período breve y transformador en el que los Beatles pasaron de ser una sensación en su propio país a convertirse en un fenómeno mundial, en particular su avance en los EE. UU. y su histórica aparición en “The Ed Sullivan Show”.
Cullinan dijo que eran un conjunto “extraordinario” de imágenes de “un momento cultural tan famoso e importante… tomadas por alguien que estaba realmente, como alude el título de la exposición, en el ojo de la tormenta”.
“Fotografías de Paul McCartney 1963-64: Ojos de la tormenta” se estrena el 28 de junio y se extenderá hasta el 1 de octubre. Un libro complementario se publicará dos semanas antes en EE. UU. y Gran Bretaña, según un anuncio conjunto de las editoriales británica y estadounidense.
“Cualquiera que redescubra una reliquia personal o un tesoro familiar se inunda instantáneamente de recuerdos y emociones, que luego desencadenan asociaciones enterradas en la bruma del tiempo”, dijo McCartney en un comunicado emitido a través de sus editores.
“Esta fue exactamente mi experiencia al ver estas fotos, todas tomadas durante un intenso período de viaje de tres meses, que culminó en febrero de 1964. Fue una sensación maravillosa volver a sumergirme. Aquí estaba mi propio registro de nuestro primer gran viaje, un diario fotográfico de The Beatles en seis ciudades, comenzando en Liverpool y Londres, seguido de París… y luego lo que consideramos el gran momento, nuestra primera visita como grupo a America.”
La galería reabrirá el 22 de junio. Otras exposiciones programadas para este año incluyen una retrospectiva del fotógrafo inglés del siglo XX Yevonde, una muestra de dibujos de David Hockney y una exposición de retratos de artistas negros de Estados Unidos y Gran Bretaña.